Ya hice la entrada de la instalación de nextcloud bajo los repositorios de Fedora, en esta entrada haremos la instalación manual de nextcloud desde la página web oficial. Varias razones nos pueden llevar a esta decisión: puede que no os agrade la instalación de repositorios, queremos tener una instalación actualizada, hay un problema con los […]
Acceso a un sitio web por contraseña Mediante esta configuración podemos «bloquear» el acceso a un directorio web obligando al visitante poner un usuario y contraseña, este procedimiento Lo primero es ejecutar el comando htpasswd que permite crear la base de datos de cuentas y trabajar con ella, por ejemplo: sudo htpasswd -c […]
Esta entrada solo llega a ser un pequeño manual básico del servicio Apache, ya que explicar todo su funcionamiento llevaría a todo un libro, en este caso, aprovecharemos los servicios de WordPress y Nextcloud para explicar el caso práctico, por lo que se considera un seguimiento de las entradas anteriores. Primero, ¿qué es Apache? Su […]
Según la información oficial de Fedora, se utiliza Apache como servidor web y MariaDB como servidor de bases de datos, pero eso puede cambiarse por Nginx y MySQL pero a continuación explico cómo instalar y configurar tu servidor LAMP ( Linux + Apache + Mariadb + Php ). Apache el servidor HTTP El servidor web […]
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
apache avanzado comandos compartición dnf escritorio fedora firefox flapak gnome kde kvm lamp libvirt linux mariadb navegadores nextcloud nfs openssh paquetería personalización php presentación qemu samba servidor snap ssh terminal tutorial virt-manager virtual virtualización wordpress