Rclone es un programa GPL gratuito que se ejecuta por lineas de comandos para sincronizar, copiar o montar servicios en la nube como Amazon, Google Drive, MEGA, Dropbox o Nextcloud entre otros. Instalación Para realizar la instalación lo podemos hacer desde un solo comando con: sudo -v ; curl https://rclone.org/install.sh | sudo bashEsto descarga el programa y valida el usuario actual como «root». Ahora…
El firewall es esencial para controlar el flujo de tráfico de red que entra y sale del servidor Linux. En este artículo, mostrará, agregará y eliminará reglas de firewalld. Nuestro mundo nunca ha estado más conectado que ahora. Cada persona, empresa, gobierno, etc. utiliza la web para comunicarse, intercambiar moneda y datos y, en general,…
El comando journalctl es una poderosa herramienta en sistemas Linux que te permite acceder y analizar el registro de eventos del sistema. Este registro, conocido como el «journal» o «systemd journal«, almacena información vital sobre lo que está sucediendo en tu sistema en tiempo real. En esta entrada de blog, exploraremos qué es journalctl y…
En esta entrada del blog, exploraremos el mundo de SELinux en Fedora, un sistema de seguridad que añade una capa adicional de protección a tu sistema Linux. Comprender SELinux es esencial para mantener tu sistema seguro y protegerlo contra posibles amenazas. A lo largo de esta entrada, te guiaremos a través del funcionamiento de SELinux…
Vi es el editor básico integrado en todas las distribuciones Linux y que se ha ido cambiando a nano por su facilidad de uso. vi (Visual) es un programa que entra en la categoría de los editores de texto, pues a diferencia de un procesador de texto no ofrece herramientas para determinar visualmente cómo quedará el documento…
En la anterior entrada ya expliqué la instalación de nextcloud oficial, en este caso el procedimiento es idéntico, es decir, preparamos el directorio, descargamos el servicio y lo compartimos para hacer la instalación. IMPORTANTE – antes de hacer la instalación, para evitar conflictos, si ya hicimos la instalación por repositorio, tenemos que desinstalarla. También hace falta…
Ya hice la entrada de la instalación de nextcloud bajo los repositorios de Fedora, en esta entrada haremos la instalación manual de nextcloud desde la página web oficial. Varias razones nos pueden llevar a esta decisión: puede que no os agrade la instalación de repositorios, queremos tener una instalación actualizada, hay un problema con los…
DNF, Flapak y Snap son gestores de paquetes para Linux y los más utilizados en la mayoría de distribuciones ( obviamente DNF es la contrapartida de APT de las distribuciones Debian como Ubuntu ). Definición DNF: DNF (Dandified Yum) es un administrador de paquetes de nivel superior utilizado en distribuciones de Linux como Fedora, CentOS…
Autofs es una herramienta de automatización de montaje de sistemas de archivos que se utiliza para montar automáticamente sistemas de archivos remotos (como NFS, SMB/CIFS, etc.) en el momento en que se accede a ellos. Autofs mantiene el control del sistema de archivos y solo lo monta cuando se necesita. De esta manera, se evita…
He hablado en todas las entradas de cómo cambiar permisos, listar, editar… A continuación haré un listado de ejemplos que más utilizo para mi día a día con la consola. USUARIOS Y ADMINISTRADORES Si hemos iniciado la consola con un usuario podemos ejecutarlo con la identificación de otro, por ejemplo, uno de los usos que…
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
administroción apache avanzado comandos compartición dnf escritorio fedora firefox flapak gnome informes kde kvm lamp libvirt linux mariadb navegadores nextcloud nfs openssh paquetería personalización php presentación qemu samba seguridad servidor snap ssh terminal tutorial virt-manager virtual virtualización wordpress