El blog de MAINKIVI

Listado de todas las entradas al blog, accede a cualquiera para más información.

Puedes buscar, seleccionar un día o un tema entre las etiquetas o las categorías.

  • Virt-manager – administrando las interfaces de red locales

    En el primer post de Virt-manager expliqué como crear una interficie de red puenteada para poder comunicar la red externa con la máquina virtual, pero, ¿y si quiero hacer un equipo con dos tarjetas de red? ¿Y si quiero montar un pequeño taller virtual donde pueda hacer pruebas de cortafuegos o terminales ligeros? La solución […]

  • Virt-manager – creando máquinas virtuales

    Siguiendo con la entrada anterior, explico como crear una máquina y configurarla con el gestor Virt-manager. En la ventana principal se mostrarán las máquinas virtuales y el uso de CPU aunque puedes añadir más detalles. Una vez aquí puedes acceder a más configuraciones en el menú «Editar«. Detalles de la conexión En los «Detalles de […]

  • Virt-manager – administrador de virtualización por qemu i kvm, instalación y configuración de red.

    Ya expliqué el funcionamiento de Gnome-Boxes, una herramienta muy sencilla para crear máquina virtuales, pero hoy vamos a ir más allá con la virtualización de máquinas con Qemu y KVM, en este caso utilizaremos la herramienta virt-manager con la que gestionaremos estas máquinas de manera mucho más avanzada. Entre las ventajas que tendremos será la […]

  • El servidor web Apache – parte 2

        Acceso a un sitio web por contraseña Mediante esta configuración podemos «bloquear» el acceso a un directorio web obligando al visitante poner un usuario y contraseña, este procedimiento Lo primero es ejecutar el comando htpasswd que permite crear la base de datos de cuentas y trabajar con ella, por ejemplo: sudo htpasswd -c […]

  • Terminales virtuales remotos con BYOBU

    Byobu es un programa sencillo y completo que permite generar terminales virtuales y puedes aprovechar mediante conexiones SSH a otros equipos que, aunque pierdas la conexión, se puede recuperar de manera sencilla. Para instalarlo solo hay que ejecutar: sudo dnf install byobu Y ejecutarlo es tan sencillo como escribir: byobu Este comando lo utilizaremos para […]

  • El servidor web Apache – parte1

    Esta entrada solo llega a ser un pequeño manual básico del servicio Apache, ya que explicar todo su funcionamiento llevaría a todo un libro, en este caso, aprovecharemos los servicios de WordPress y Nextcloud para explicar el caso práctico, por lo que se considera un seguimiento de las entradas anteriores. Primero, ¿qué es Apache? Su […]

  • Completando la instalación de Nextcloud

    En la entrada anterior instalamos Nextcloud fácilmente desde los repositorios de Fedora, peró el proceso está lejos de acabar, antes, quedan varios procesos. Límite de memoria en PHP Este proceso es necesario en otros servicios para poder gestionar procesos por PHP, como por ejemplo, subir ficheros. Para ello, debemos editar el fichero: sudo nano /etc/php.ini […]

  • Guarda ficheros en el servidor con Nextcloud

    Nextcloud se puede resumir a como una alternativa a otros servicios de almacenamiento y edición en la nube, como puede ser Google Drive, OneDrive, Dropbox… Pero su principal característica es que es gratuito y de código abierto y puedes descargarlo e instalarlo en tu propio servidor, así acceder a tu propio «disco» desde cualquier punto […]

  • Creando tu blog WordPress bajo Apache en Fedora

    ¿Qué es WordPress? WordPress es un simple sistema de «bloggin» gratuito y de código abierto que solo precisa de un servidor web, una base de datos y el lenguaje PHP para trabajar. En la entrada anterior ya expliqué cómo crear nuestro servidor LAMP en nuestro servidor Fedora, ahora solo falta alojar páginas, en el caso […]

  • Servidor LAMP en Fedora

    Según la información oficial de Fedora, se utiliza Apache como servidor web y MariaDB como servidor de bases de datos, pero eso puede cambiarse por Nginx y MySQL pero a continuación explico cómo instalar y configurar tu servidor LAMP ( Linux + Apache + Mariadb + Php ). Apache el servidor HTTP El servidor web […]