Páginas nuevas

Páginas nuevas
Ocultar usuarios registrados | Ocultar bots | Ocultar redirecciones
  • 12:33 2 mar 2025Dnsmasq (hist. | editar) ‎[3024 bytes]Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «sudo dnf install dnsmasq sudo systemctl stop systemd-resolved\nsudo systemctl disable systemd-resolved\nsudo systemctl mask systemd-resolved sudo firewall-cmd --zone=external --add-service=dns sudo firewall-cmd --zone=external --add-service=dhcp sudo firewall-cmd --relad sudo nvim /etc/dnsmasq.d/01_mainkivi.conf listen-address=127.0.0.1 domain-needed bogus-priv no-resolv server=208.67.222.222 server=208.67.220.220 local=/mainkivi.info/ listen-address=::…») Etiqueta: Edición visual
  • 09:52 17 dic 2024Formato de particiones (hist. | editar) ‎[6372 bytes]Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «== Formatos de particiones en Linux == En Linux, los sistemas de archivos determinan cómo se almacenan y gestionan los datos en las particiones de disco. A lo largo de los años, se han desarrollado varios formatos de particiones que ofrecen diferentes características en términos de rendimiento, fiabilidad, capacidades y uso general. Los formatos más utilizados incluyen **ext4**, **Btrfs** y **XFS**. A continuación, se describen estos sistemas de archivos, junto…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
  • 09:29 17 dic 2024XFS (hist. | editar) ‎[4144 bytes]Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «== Funcionamiento de XFS en Fedora == XFS es un sistema de archivos de alto rendimiento y alta capacidad utilizado comúnmente en sistemas Linux, especialmente en Fedora. XFS fue desarrollado inicialmente por Silicon Graphics para sus sistemas operativos IRIX, pero se ha convertido en uno de los sistemas de archivos más populares en Linux debido a su robustez y escalabilidad. Es particularmente eficiente en la gestión de grandes volúmenes de datos y en entornos co…») Etiqueta: Edición visual: cambiado
  • 08:58 10 dic 2024Rsnapshot (hist. | editar) ‎[6302 bytes]Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «= Introducción = '''<code>[https://rsnapshot.org/ rsnapshot]</code>''' es una herramienta poderosa y fácil de usar para gestionar copias de seguridad incrementales en Linux, basada en <code>rsync</code>. Su principal ventaja es que utiliza '''enlaces duros''' para almacenar copias de seguridad, lo que minimiza el uso de espacio para archivos sin cambios.») Etiqueta: Edición visual
  • 09:19 5 nov 2024ANSIBLE (hist. | editar) ‎[11 725 bytes]Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «== Introducción == '''Ansible''' es una plataforma de software libre para configurar y administrar ordenadores. Combina instalación multi-nodo (es decir: permite desplegar configuraciones de servidores y servicios por lotes), ejecuciones de tareas ad hoc y administración de configuraciones. Adicionalmente, Ansible es categorizado como una herramienta de orquestación.​ Gestiona nodos a través de SSH y no requiere ningún software remoto adicional (excepto Python…») Etiqueta: Edición visual
  • 09:25 27 oct 2024Find (hist. | editar) ‎[2557 bytes]Admin (discusión | contribs.) (Página creada con « == Introducción == * '''Definición:''' Explica de forma sencilla qué es <code>find</code> y para qué se utiliza. * '''Sintaxis básica:''' Presenta la estructura general del comando con ejemplos simples. == Opciones más comunes == * '''Buscar por nombre:''' ** Nombres exactos ** Patrones con comodines (<code>*</code>, <code>?</code>) ** Expresiones regulares * '''Buscar por tipo de archivo:''' ** Ficheros regulares ** Directorios ** Enlaces simbólicos ** Otr…») Etiqueta: Edición visual
  • 07:40 23 sep 2024TMUX (hist. | editar) ‎[9250 bytes]Admin (discusión | contribs.) (Página creada con «== Introducción == [https://man.openbsd.org/OpenBSD-current/man1/tmux.1 Tmux] es un multiplexor de terminal donde se pueden crear varias sesiones de '''shell''' en tu sistema, cada una ejecutando un proceso distinto. Mantiene las tareas ejecutándose en segundo plano, aceptando que los usuarios continúen su trabajo luego. Tmux permite crear múltiples sesiones de terminal para una colaboración eficiente. Para mejorar tu flujo de trabajo, también puedes modificar…») Etiqueta: Edición visual